La dinámica de la gestión, sus vertientes y alcances, es muy vasta y compleja. Cada organización tiene su propia visión y sus propias inquietudes. Este Atlas permite que cada usuario haga su propio seguimiento tanto de la gestión ambiental como de los resultados de las acciones que se llevan a cabo en la cuenca. Con ello, los usuarios del altas pueden actualizar la información del atlas y  enriquecer futuras versiones,  también  pueden espacializar sus propias actividades con el fin de llevar acabo un control y evaluación de las mismas.

 

El espacio que se presenta a continuación (botón arriba a la derecha) es para que cada quien lleve su propio seguimiento, por ejemplo: ubicar las distintas localidades donde se han dado cursos de capacitación o el avance de la reforestación, restauración de suelos, obras de conservación, entre otros. Para ello se brindan las herramientas necesarias que permiten  incorporar cualquier capa que esté contenida en el disco  (ver TIPS en el capítulo "Atlas Cibernético") y agregar nuevas si cumplen con las condiciones de proyección (UTM)  y de tipo de formato (TIF, GIF, shapeS, DXF, etc.), además se pueden crear polígonos, líneas y  puntos, a los cuales es posible asociarles archivos html con textos, gráficas, fotos y videos.
Regresar a Gestión Regresar a Página de Inicio Atlas Cibernético de Pátzcuaro